En mi blog, utilizo enlaces de afiliaciones para tu conveniencia. Para más información, lee aquí .
Hay dos tipos de personas, los que cuando tenían una duda en clase no temían levantar la mano aunque su pregunta pareciera obvia… y aquellos que por orgullo, prefieren quedarse con la duda pero por lo menos nadie nunca los vio alzando la mano en clase.
Hoy empiezo una serie que se llama “Lo Estás Pensando Mucho: 4 Retos al Crear Contenido”, el primero siendo “Abraza el cringe al Crear Contenido”.
¿Qué es ‘cringe’? Todos sentimos el ‘cringe’, el ‘cringe’ es vergüenza ajena, incomodidad, pena… cuando decimos ‘cringe’ pensamos en el emoji de 😖.
El ‘cringe’ es eso que sentimos cuando vamos al gym y no sabemos cómo usar las máquinas pero hay gente mirando, cuando empezamos en las redes con tantos expertos, es eso que sientes cuando hablas en público por primera vez y aunque practicaste bastante, la voz comoquiera te tiembla, y es eso que te da cuando de momento te salen tus videos hablando al mirar las redes sociales.
¿Tienes ya como una idea de lo que es el ‘cringe’ cierto?
Puedes seguir leyendo… o escoger otra manera de disfrutar el episodio:
Yo lo he sentido en muchísimas ocasiones porque llevo creando contenido alrededor de cinco años. Lo sentí al crear mi primer episodio del podcast y mi primer TikTok porque era una beginner, y lo siento ahora cuando miro atrás y veo mis comienzos sin creer que todavía todo eso está publicado. ¡Ese sentimiento nunca se va! Por eso hoy te digo, abraza el ‘cringe’.
Posiblemente ves personas llorando en las redes sociales, agarrando un micrófono con un tenedor mientras hablan a la cámara, compartiendo su día con un vlog, o bailando en público para un reel y te dan un ‘cringe’ inmenso.
Sin embargo, cuando ves lo que enseñan, o lo que hablan, o lo que muestran… dices por dentro: “eso yo lo llevo haciendo cinco años”, o “yo lo hago mucho mejor”, o probablemente “tengo mejores resultados que esos” y quisieras de momento dejar el orgullo a un lado, y tener la valentía de crear algo tuyo. Hoy te recuerdo que el ‘cringe’ es parte de nuestro crecimiento. Lo que hoy te da vergüenza, mañana va a ser una prueba de cuánto has crecido. Todos los creadores de contenido comienzan desde cero, y ese contenido “cringe” es el primer paso para crear algo mejor.
Segundo, la autenticidad atrae. El contenido demasiado perfecto puede parecer falso, o más bien inalcanzable. Cuando te muestras real, incluso si te sientes un poco incómoda, conectas mejor con tu audiencia. La gente se identifica con la imperfección porque también son humanos.
Especialmente el último año han habido muchas personas y creadores que se comparten tal y como son, o hablan sobre temas más vulnerables como la depresión, o ansiedad. Esto, cuando las personas lo ven, no les da vergüenza ajena, sino que se ven muchas veces reflejadas en lo que está hablando esa creadora. Para eso son las redes sociales, para que tu audiencia conecte con todas tus versiones, no solo tu versión ‘aesthetic’ sino la versión real.
Este es un ejemplo de un post que hice recientemente para hablar de lo que estaba pasando durante el invierno:
Tercero, acción sobre perfección. Si esperas a que todo te salga perfecto, sin un poquito de cringe effect, te tomará más tiempo lograr lo que deseas alcanzar. ¿Cuán rápido deseas alcanzar tus metas como emprendedora? Abrazar el ‘cringe’ significa que estás actuando, aprendiendo y mejorando sobre la marcha. ¡La práctica hace al maestro!
También, a todo esto le quiero añadir un pensamiento importante y es que, muchas veces nos vamos viral por el contenido que menos pensamos. A la gente le encanta ver contenido real de un negocio o emprendedora, es decir cuando haces contenido sin filtros, crudo, y un poco espontáneo. Eso es lo que se comparte, ¡y muchas veces lo que te da ‘cringe’ termina siendo una pieza de conversación entre muchos! 😁
Post relacionado: Atrévete a Salir en Video con Gélica Pérez
Por último, las redes sociales, especialmente Instagram, están llenas de publicaciones perfectas y curadas. Entonces, ¿qué es lo que destaca? Los momentos reales, las historias personales e incluso los errores. Refresca ver lo auténtico, lo gracioso, lo inesperado.
Hablo de esto por experiencia, no solamente por mi contenido, sino por el contenido de diferentes clientes también. Por ejemplo, a Karinna Nieves de Huele A Candle Shop (¡quien es mi hermana también!), le sugerí un tipo de video que no se había visto mucho, era casi una tendencia, pero ni tanto (¡esos son los buenos!). Cuando se lo sugerí… se lo tuve que repetir y recordar cada semana por tres semanas corridas 🤯
¿Hiciste el video? “No.” ¿Hiciste el video? “No.”
Para esta idea de Reel, tenía que pararse en el medio de Río Piedras (Puerto Rico) con su trípode y tirar un beso al aire… luego dar vueltas.
Lo sé… ¡lo sé! CRINGE 🥴
Luego necesitaba hacer otro, dando vueltas al frente de su tienda que fue “adonde el viento la llevó”. A pesar de que Karinna usualmente es atrevida, Karinna también tiene un sentido del humor cool… de alto estándar. Y lo que la detenía todos los días, era el efecto ‘cringe’, ¡y que realmente ella pensaba que no era tan gracioso! 😱
Sin embargo… ¡con mucho orgullo les digo que me hizo caso! 👏
Publicó el video, gracioso y a la misma vez promoviendo su shop en Río Piedras: un contenido fácil y que vende. WIN-WIN 🏆 ¿Resultados? Seguía sumando seguidores y vistas dos meses luego de publicarlo 🔥 ¿Se imaginan si el ‘cringe’ la hubiera detenido?
Recuerda, el ‘cringe’ es parte de nuestro crecimiento, la autenticidad atrae, es mejor tomar acción que esperar por la perfección, y los últimos dos creo que caen brutal con el ejemplo de Karinna, y es que muchas veces el contenido viral es imperfecto (espontáneo), y la perfección está sobrevalorada. A lo mejor para crear contenido que vende estás esforzándote para tener un videógrafo profesional, ponerle texto llamativo y sonidos a los videos cuando realmente lo que único necesitas es conocer tu audiencia, y abrazar el ‘cringe’.
Atrévete a empezar, atrévete a seguir tus sueños aunque tengas que perfeccionar todito después. Cuéntame en los comentarios… ¿qué es algo que te da vergüenza ajena (cringe) en las redes?
Leave a Reply